
Las alarmas sísmicas se activaron en la Ciudad de México
(NOTICIAS YA).- Un sismo de magnitud 5.7 sacudió al sur de México la mañana de este jueves, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional tuvo epicentro en el estado de Veracruz.
El sismo se produjo a una profundidad de 111,4 kilómetros, según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos, que inicialmente reportó una intensidad de 5.1.
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional de México reportó inicialmente que el movimiento fue de magnitud 6,2.
FOTOS: Así se vivió el sismo de 7.1 que dejó un muerto en México
El epicentro se ubicó a 12,5 kilómetros al sureste de Nopalapan, en el estado de Veracruz y a 19,1 kilómetros al suroeste de Isla, en el mismo estado, indicó USGS.
Información del @SismologicoMX Ha habido evacuación de algunos edificios de acuerdo a protocolos. Metro reinicia operaciones. Cóndores sobrevolando como protocolo https://t.co/qQuAiBs9qm pic.twitter.com/EP3wpwK9Tl
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 3, 2022
Sin embargo, el sismo se sintió hasta el centro del país y las alarmas sísmicas se activaron en la Ciudad de México.
Hasta el momento no se reportan daños, de acuerdo con las autoridades.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reportó en su cuenta de Twitter el sismo, detallando que se activaron los protocolos de emergencia sin que se reportaran afectaciones.
VIDEOS: Luces en el cielo causan pánico durante sismo en México
Siguiendo los protocolos, algunos edificios fueron evacuados, incluyendo el Palacio Nacional, en donde se vio interrumpida la conferencia matutina del presidente Andres Manuel López Obrador.
De acuerdo con los reportes, el primero en abandonar la sala fue AMLO, sin que a los periodistas que cubrían su conferencia se les permitiera retirarse, al menos hasta que pasaron unos dos minutos.
Impiden evacuación de periodistas que cubrian la conferencia matutina dw #AMLO durante sismo en #CDMX. El primero en huir fue el presidente Andrés Manuel López Obrador. pic.twitter.com/3TaRJSzsQI
— Diana García (@DigarciaQ) March 3, 2022
Poco después, el mandatario retomó sus actividades, informando que se había comunicado con los gobernadores de Veracruz y Oaxaca para obtener un informe de las consecuencias del movimiento telúrico.
LEE: 31 años de prisión para dueña de colegio que colapsó por sismo en México
Según lo comunicado por las máximas autoridades de dichos estados al presidente, no había reportes de daños mayores ni de víctimas.
Nos encontramos en la @SSPCMexico en una reunión con la secretaria @rosaicela_ Desde aquí informando. pic.twitter.com/hRYthyMJyS
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 3, 2022