Mujer hispana recibe el primer permiso de cocina casera para microempresas en San Diego

Esta licencia le permitirá servir hasta 30 comidas en persona, para llevar o entregar a domicilio por día, con un máximo de 60 comidas a la semana.

(NOTICIAS YA).-La autorización temporal para que personas operen mini-restaurantes en sus hogares le cambiará la vida a miles de cocineros que vendían su comida en la clandestinidad. Diana Tapiz, residente de Chula Vista recibió el primer permiso emitido en el condado de San Diego para trabajar su negocio legalmente.

“Yo operaba los sábados porque sabía que la ciudad estaba cerrada, así empecé entonces ahorita que estoy legal nadie va a venir a tocarme la puerta mientras yo siga todas las reglas” comentó Tapiz.

Su amor por la cocina y habilidades las heredó de su madre quien falleció en el 2019. Para sentirse más cerca de ella se refugió en sus recetas sin pensar que le traerían nuevas oportunidades. Fue entonces que decidió comenzar su microempresa vendiendo birria entre sus conocidos pero su sazón la llevó a ganar nuevos comensales.

“Se ha hecho bicultural, le gusta a todos, a los americanos, asiáticos, todos vienen por su chile relleno de birria, y el birria ramen esto es lo que verdaderamente nos hizo un negocio.

Antes de legalizar su negocio Diana preparaba hasta 100 platillos al día, pero ahora que puede promover su cocina está segura que sus órdenes y clientes se multiplicarán.

El próximo mes Tapiz espera inaugurar su restaurante Tres fuegos cocina de forma oficial e invitó a quienes aspiran a emprender en la industria alimentaria a ingresar al programa de cocinas caseras para microempresas. Para más información puede visitar la página del condado de San Diego.



Mujer hispana recibe el primer permiso de cocina casera para microempresas en San Diego

Esta licencia le permitirá servir hasta 30 comidas en persona, para llevar o entregar a domicilio por día, con un máximo de 60 comidas a la semana.