Miles de empleados de supermercados votaron a favor de irse a huelga

Afirman que luego de semanas de negociaciones no han podido llegar a un acuerdo y desde el pasado 7 de marzo expiró el contrato laboral.

(NOTICIAS YA).-La semana pasada miles de trabajadores de supermercados, principalmente pertenecientes a Ralphs, Vons/Pavilions/Albertsons, votaron durante varios días mediante el sindicato United Food and Commercial Workers, con lo que la organización ahora cuenta con la autorización de sus agremiados para convocar a una huelga si las negociaciones pautadas para el miércoles 30 de marzo no fructifican.

Serían aproximadamente 47,000 trabajadores representados por siete locales sindicales de UFCW entre el centro de California y la frontera con México emitirán sus votos y cubre a los trabajadores en más de 500 tiendas.

@UFCW770

Afirman que luego de semanas de negociaciones no han podido llegar a un acuerdo y desde el pasado 7 de marzo expiró el contrato laboral de tres años entre los trabajadores y las empresas, lo que ha mantenido latente la posibilidad de una huelga.

LEE:Trabajadores de supermercados del sur de California votarán sobre posible huelga

A través de un comunicado dirigido a sus integrantes, el UFCW les hizo saber el resultado de la votación y la posibilidad de un paro laboral, apelando a la unidad en la búsqueda de mejores condiciones laborales y salariales, por lo que en caso de que los empleadores continúen cometiendo prácticas laborales injustas, se verán forzados a tomar acciones drásticas.

"Los comités de negociación compuestos por trabajadores de supermercados de primera línea y líderes sindicales llegaron preparados con propuestas que aumentarían los salarios de manera justa y mejorarían las condiciones de las tiendas para reflejar las necesidades de los trabajadores en un mundo pandémico y posterior a la pandemia", dijo el sindicato en un comunicado a principios de este mes.

Además recalcaron la necesidad de continuar con sus actividades laborales de manera normal hasta un aviso formal por parte de la dirección sindical informando el día y la hora del inicio de la huelga, ya que cualquier acción tomada previo a eso pudiera ser causa de despido o sanciones por parte del empleador.

Ralphs respondió con una declaración en la que señaló que "un voto de autorización de huelga no significa que se producirá una huelga, pero crea una preocupación innecesaria para nuestros asociados y comunidades, en un momento en el que deberíamos unirnos de buena fe para negociar soluciones y compromiso. En Ralphs nos mantenemos enfocados en llegar a un acuerdo con la UFCW".

Indicaron que las negociaciones se reanudarán el 30 de marzo, afirmando que no permitirán que dicho anuncio afecte las pláticas que se tendrán en la búsqueda de un nuevo contrato colectivo de trabajo para sus empleados.

"Nuestra propuesta inicial presenta una inversión de $141 millones para prevenir que haya un incremento en las tarifas de cobertura de salud y tener mayores salarios, esto es un compromiso serio de parte de Ralphs con el sur de California y sus extraordinarios empleados. Nuestras tres metas en esta negociación han sido el recompensar e invertir en nuestro capital humano, mantener los productos a un precio accesible para nuestros clientes y mantener un negocio rentable que pueda continuar creando empleos en un futuro. La propuesta actual de la UFCW solo cumple con una de esas metas, por lo que los invitamos a tener una negociación más balanceada que pueda significar un incremento en la paga de manera inmediata para nuestros empleados", compartió el vicepresidente de operaciones de Ralphs, Robert Branton.

LEE:King Soopers logra orden de restricción contra sus empleados en huelga

Desde la compañía afirman que nadie gana con una huelga, ni los empleados, ni la comunidad o ellos como empresa, citando la huelga de nueve días llevada a cabo en Denver, en el que luego de la huelga el sindicato terminó aceptando una oferta menor, firmando por $9 millones menos que lo que las compañías ofrecieron en su última oferta previo a la huelga.

*Información de Heder Casas fue utilizada en la elaboración de este artículo.



Miles de empleados de supermercados votaron a favor de irse a huelga

Afirman que luego de semanas de negociaciones no han podido llegar a un acuerdo y desde el pasado 7 de marzo expiró el contrato laboral.