
Agatha pasó a la historia como el más potente que ha tocado tierra en la temporada de tormentas del Pacífico oriental durante el mes de mayo.
(NOTICIAS YA).-El paso del huracán Agatha por Oaxaca ha dejado 11 personas fallecidas y 21 más que permanecen desaparecidas, según informó el gobernador del estado, Alejandro Murat, durante una entrevista para un medio local.
El gobernador agregó que la tragedia ocurrió cuando varios ríos se desbordaron y existieron diversos deslaves en las zonas montañosas, precisamente la zona alta de montañas es donde se cree que se encuentran la mayoría de las 21 personas desaparecidas.
LEE:Fotos: Agatha toca tierra con fuerza en Oaxaca, México
Se cree que cuatro de los desaparecidos son por el posible arrastre provocado por el desbordamiento del río Copalita, otros dos son por el posible deslizamiento de una ladera en Santa Catarina Xanaguía en el municipio de San Juan Ozolotepec, una más por otra ladera se deslizó en San Mateo Piñas; mientras otro desaparecido se cree se debió a un posible arrastre del río en San Carlos Yautepec, en la localidad de Asunción Tlacolulita.

El huracán Agatha ya pasó a la historia como el más potente que ha tocado tierra en la temporada de tormentas del Pacífico oriental durante el mes de mayo.

Murat anunció también que fue reestablecida la energía en Huatulco y otras de las regiones afectadas del estado.
"En estos trabajos de atención y rescate, participan elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Guardia Nacional. Se espera el arribo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Así también se desplazan brigadas de la salud para atender a la población de Santa Catarina Xanaguía y San Mateo Piñas", se leía en el comunicado.

Recordemos que la tormenta llegó a la región desde el pasado lunes como un potente huracán categoría 2, por lo que sus vientos alcanzaban los 165 km/h al tocar tierra, aunque poco a poco fue perdiendo fuerza al internarse en territorio mexicano.
Aunque se cree que lo peor de la tormenta ha pasado, el Centro Nacional de Huracánes de Estados Unidos advirtió a las autoridades mexicanas que aún se esperan fuertes precipitaciones en la zona, lo que podría provocar catastróficas inundaciones en el sur del país.