Informe asegura que agentes fronterizos a caballo no golpearon "de forma intencional” a los migrantes haitianos

Agentes fronterizos a caballo persiguiendo a migrantes haitianos en septiembre de 2021
Paul Ratje/AFP/Getty Images

La investigación federal analizó las imágenes que le dieron la vuelta al mundo en septiembre de 2021.

(NOTICIAS YA).- Un reporte de 511 páginas de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) publicado este viernes, reveló que los agentes a caballo de la Patrulla Fronteriza no golpearon “de forma intencional” a los haitianos que cruzaron el río Bravo el año pasado, pero hicieron “uso innecesario de la fuerza" a pesar de que los migrantes no representaban una amenaza.

No obstante, desde que inició la investigación se recomendó que cuatro agentes de la Patrulla Fronteriza fueran puestos en funciones administrativas y recibieran alguna acción disciplinaria, de acuerdo a Univision.

El desagradable incidente ocurrió en septiembre de 2021 después de que unos 15,000 haitianos cruzaran de México a Estados Unidos y se ubicaran en un campamento debajo del puente internacional.

La investigación federal analizó las imágenes que le dieron la vuelta al mundo en septiembre de 2021. Y concluyó que el caos se debió a "la falta de control y comunicación" por parte de los agentes que trataron de bloquear el paso a los migrantes durante su llegada masiva a la zona de Del Río, Texas.

La pesquisa fue ordenada por el presidente Joe Biden quien es un ferviente crítico de la política de “tolerancia cero” de su predecesor, Donald Trump. Esto sumado a la presión de su partido que catalogó el actuar de los agentes como racista, debido a que decenas de fotos y videos que se difundieron a través de las redes sociales y medios internacionales parecían demostrar como los agentes azotaban a los migrantes.

De la investigación se desprende además que ningún inmigrante fue regresado a México durante los 15 minutos que duró la intervención de los agentes fronterizos. Sin embargo, el uso de la fuerza hizo retroceder a algunos migrantes en el Río Grande, a pesar de que ya estaban en territorio estadounidense y de que no representaban amenaza alguna, de acuerdo con funcionarios de CBP.

Estas conclusiones se dieron sin que se entrevistara a los migrantes, aunque sí se usaron testimonios y documentos judiciales.

Foto de archivo de CBP persiguiendo a migrantes haitianos en septiembre 2021
Paul Ratje/AFP/Getty Images

En septiembre, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris condenaron duramente las acciones que fueron captadas en video. Un video capturó el caballo de un oficial provocando la caída hacia atrás de uno de los migrantes en el agua. Ese video mostraba a los oficiales a la orilla del agua, girando las riendas mientras los migrantes cruzaban la frontera en la costa estadounidense del Río Grande.

"Te lo prometo: esa gente pagará... Hay una investigación en curso en este momento y habrá consecuencias", sostuvo Biden en aquel entonces.

Hoy viernes, el comisionado de CBP, Chris Magnus, reconoció "fallas para tomar buenas decisiones" en varios niveles de la agencia.

“El informe mostró que hubo fallas en la toma de buenas decisiones en múltiples niveles de la organización”, dijo Magnus en un comunicado. "Las fallas en mantener el mando y control sobre las unidades de patrulla a caballo, la falta de políticas y capacitación apropiadas, y la naturaleza caótica general de la situación en Del Río en ese momento contribuyeron al incidente. Varios agentes se comportaron de manera poco profesional o peligrosa, incluido un caso en el que un agente utilizó un lenguaje denigrante y ofensivo”.

Un agente de la Patrulla Fronteriza "actuó de manera poco profesional al gritar comentarios relacionados con el origen nacional y el sexo de un migrante, diciendo, '¡Oye! ¿Usas a tus mujeres? Es por eso que tu país es una mierda, usas a tus mujeres para esto”, gritó según el informe.

El mismo oficial también "actuó de manera insegura al perseguir al individuo al que le había gritado a lo largo de la orilla del río, lo que obligó a su caballo a maniobrar a poca distancia de un niño pequeño en una rampa inclinada de concreto".

El caso también fue remitido a la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Oeste de Texas, como procedimiento estándar, dijeron las autoridades el viernes. Mientras la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos se ha negado a procesarlo.

En un comunicado, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, enfatizó que la mala conducta de los agentes no es el reflejo de toda la Patrulla Fronteriza de EE. UU.

*Con información de CNN.



Informe asegura que agentes fronterizos a caballo no golpearon "de forma intencional” a los migrantes haitianos

La investigación federal analizó las imágenes que le dieron la vuelta al mundo en septiembre de 2021.