De acuerdo al banco de reserva federal de Nueva York, la inflación ha empujado el total de deudas en la unidad familiar a un récord de más de 16 trillones de dólares en el último trimestre.
(NOTICIAS YA).- Tras la inflación que se presenta en el país, se ha revelado que para los residentes cada vez es mayor en el endeudamiento en tarjetas de crédito para poder solventar los gastos.
De acuerdo al banco de reserva federal de Nueva York, la inflación ha empujado el total de deudas en la unidad familiar a un récord de más de 16 trillones de dólares en el último trimestre, y el gasto con tarjeta de crédito registró el mayor aumento anual en más de 20 años.
El endeudamiento en tarjetas de crédito lleva a que por situaciones adversas las personas dejen de pagar sus mensualidades, algo que preocupa a la economía en general.
Y es una realidad ya palpable “ya no se puede comer una comida con $10 dólares, ya no cuesta de 15 a 20 dólares” dijo Ernesto Arce, residente de San diego
Sin embargo, a pesar de esa realidad, la capacidad adquisitiva de la gente no parece mermar sobre todo en restaurantes y entretenimiento cada semana, según Alan Gin, profesor de economía de la universidad USD.
Y es que aseguró que durante la pandemia la gente que pudo trabajar desde casa, no realizó gastos y juntó mucho dinero y cuando se aligeró la pandemia hasta hoy se muestra gastos que parecen reforzar la economía local.
De acuerdo a expertos, la recomendación es gastar responsablemente, no utilizar mucho las tarjetas de crédito y sobre todo no endeudarse.