
Este año un 45% de los padres están preparados para sacar de sus bolsillos más de 200 dólares por niño.
(NOTICIAS YA).- Una nueva encuesta realizada por Debt.com da a conocer que, en este regreso a clases, alrededor de la mitad de los padres de familia harán un mayor gasto en compras relacionadas al regreso a clases.
Los datos de la encuesta de Debt.com demuestran que este año un 45% de los padres están preparados para sacar de sus bolsillos más de 200 dólares por niño, a diferencia del 2021, donde solo eran el 29%.
La inflación afecta el bolsillo de los padres este año. Y es que según la Oficina de Estadísticas Laborales el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos aumentó un 9.1%.
Don Silvestri, presidente de Debt.com, comentó que la inflación representa un papel importante en el gasto que están dispuestos a realizar los padres este año, al igual que hay un factor psicológico.
“Si bien la inflación significa que gastará más por la misma cantidad de artículos para el regreso a clases que compró el año pasado, también hay un componente psicológico. Los consumidores tienden a comprar más durante los períodos inflacionarios, si creen que la inflación seguirá aumentando. Piensan que en realidad ahorrarán dinero al abastecerse de productos no perecederos”, dijo Silvestri.
Datos de la encuesta
- Cuando se les preguntó a los padres si esperan gastar más este año que en otros, el 78% mencionó que sí.
- El elemento en el que piensan gastar más es en ropa (48%), seguido de útiles tradicionales para la escuela (31%) y tecnología (21%).
- La mayoría de compras se planean realizar en tiendas; aunque, las compras en línea no están tan alejadas debido a que un 44% hará sus adquisiciones por este medio, una decisión que puede ser inteligente si tomamos en cuenta el tiempo que pasas en las tiendas y el dinero que ahorrarías en gasolina si sueles ir a lugares alejados del hogar.
- La forma en la que piensan ahorrar los padres de familia es comprando en tiendas de marcas genéricas (59%), seguido de comparar en distintos establecimientos antes de comprar y reutilizar viejos útiles escolares con un 56%.