Acoso escolar y redes sociales en este regreso a clases

Los tipos de acoso van desde el verbal hasta el físico, donde se incluye dañar el cuerpo o posesiones de otra persona.

(NOTICIAS YA).- Hoy en día las redes sociales son una herramienta más de nuestro día a día y con el regreso a clases las aplicaciones como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, entre otras, pueden ser un instrumento que nos ayude en nuestras actividades escolares si se saben usar adecuadamente.

Dentro de las prácticas erróneas que pueden llegar a realizar los jóvenes con las redes sociales está el acoso escolar, el cual de acuerdo con el portal web stopbullying.gov del gobierno de los Estados Unidos, “el acoso es un comportamiento agresivo y no deseado entre niños en edad escolar que involucra un desequilibrio de poder real o percibido”.

Los tipos de acoso van desde el verbal (burla, insultos, amenazas, etc.) hasta el físico, donde se incluye dañar el cuerpo o posesiones de otra persona, según stopbullying.

La terapista, María Gabriela Corral, compartió en una entrevista con el equipo de Univision26, que “con amenazas, con malos tratos verbales pueden ir generando en los niños lo que es el efecto del bullying, que es un complejo profundo y silencioso en su psicología mental”.

Gabriela recomienda que cuando los padres detecten en sus hijos un problema, “ya sea de aprendizaje…, conducta, de comportamiento, lo ideal es llevarlo… a una evaluación psicológica”.

Un aspecto a considerar son los límites que los padres deben poner a sus hijos en las redes sociales, tales como Erika Mendoza, madre de familia, la cual nos comentó que una medida que pone en función es, quitarle el celular a su hijo por las noches; Erika también expresó su preocupación con el contenido al que se expone su hijo en las redes sociales. “en vez de ayudar, pueden perjudicar a los jóvenes”, dijo Mendoza.

Corral comenta que tiene que haber una comunicación entre padre e hijo en estas vísperas de regreso a clases, el cual representa un buen momento para “reunir a la familia y sacar el tema como madre o padre o como adulto de la familia y decir, a mí me gustaría que hablemos sobre el año escolar, las cosas que han sucedido, de las cuales los niños ya saben, los peligros a los que están expuestos, que son… bullying, drogas y sexo”, mencionó María Gabriela.

Conoce más en la entrevista que tendrá la conductora Brenda Reyes con la terapista y consejera María Gabriela Corral.



Acoso escolar y redes sociales en este regreso a clases

Los tipos de acoso van desde el verbal hasta el físico, donde se incluye dañar el cuerpo o posesiones de otra persona.