
California será el primer estado en proporcionar comidas gratuitas a todos los niños en edad escolar bajo un programa que comienza este año escolar.
(NOTICIAS YA).- California será el primer estado en proporcionar comidas gratuitas a todos los niños en edad escolar bajo un programa que comienza este año.
Se trata del Programa Universal de Comidas, que forma parte del Proyecto de Ley 130 de la Asamblea, que el gobernador de California, Gavin Newsom promulgó como ley en julio de 2021; promueve que los niños de las escuelas públicas de California tengan acceso a desayuno y almuerzo gratis durante los días de clases escolares sin importar los ingresos de sus familias, la zona donde viven o el estatus migratorio de sus miembros.
California ofrecerá este beneficio a un total de 6 millones de estudiantes para el año escolar 2022-2023 en un esfuerzo histórico para ayudar a muchas familias que enfrentan el alza en los costos de vida, informó CNN.
Según los funcionarios estatales, el Programa Universal de Comidas “está diseñado para construir sobre los cimientos del Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP) y el Programa de Desayunos Escolares (SBP) federales”.
Bajo este programa, los distritos escolares públicos, las oficinas de educación del condado y las escuelas chárter (que recibe fondos del gobierno) que atienden a estudiantes entre los grados preescolar y 12 proporcionarán dos comidas gratis independientemente de su elegibilidad para acceder a comidas gratis o precios reducidos.
Es una iniciativa de diferentes entidades del gobierno estatal y federal y cuenta con fondos de otros programas nacionales de alimentos. El estado de California también aportará un reembolso estatal adicional de comidas para cubrir el costo del Programa Universal de Comidas.
El Departamento de Educación estatal trabajó durante el pasado año escolar en la actualización de la infraestructura de las cocinas y la capacitación del personal relacionado con la nutrición de los distritos escolares para lo cual se contó con un fondo único de 150 millones de dólares, informaron autoridades.
En el pasado, los estudiantes calificaban al programa de alimentos gratuitos en sus escuelas con base en ciertos criterios que incluían el nivel de ingresos de sus padres, el código postal donde vivían y el nivel de pobreza en la zona donde se ubicaba la escuela.