Preocupan muertes de caballos salvajes en áreas de California y Nevada

FOTO: Getty Images
FOTO: Getty Images

Muchos potros mueren de «miopatía de captura», una causa de muerte que se deriva por estrés infligido al ser perseguidos

(NOTICIAS YA).-En medio de la creciente controversia en torno al Programa Wild Horse and Burro de la Oficina de Administración de Tierras (BLM), la principal organización de protección de caballos salvajes del país, la American Wild Horse Campaign (AWHC) dio a conocer que las redadas de helicópteros en California y Nevada han resultado en la muerte de 64 caballos salvajes y burros protegidos por el gobierno federal hasta el momento.

De acuerdo a la organización en favor de los animales la BLM está apuntando a 19 mil caballos salvajes y burros para retirarlos de las tierras públicas del oeste este año, la mayor cantidad que la agencia haya intentado alguna vez.

La agencia ya ha capturado más de 15 mil de estos animales de sus hábitats designados. La AWHC afirma que las consecuencias de las acciones de la agencia son devastadoras para los ejemplares y para los rebaños salvajes restantes.

“Este año ha sido mortal para los caballos y burros salvajes que viven, o más bien solían vivir, en nuestras tierras públicas del oeste”, dijo Grace Kuhn, directora de comunicaciones de AWHC.

“Nuestros representantes de campo están documentando potros que colapsan y mueren, caballos que se rompen el cuello y las extremidades, y los animales mayores ahora están siendo sacrificados simplemente por ser viejos”, expuso.

“El bienestar de los caballos y burros salvajes capturados está en peligro. Están muriendo en instalaciones gubernamentales donde los brotes de enfermedades debido al incumplimiento de BLM han matado a más de 146 animales en cautiverio, y están siendo enviados al matadero a través del desastroso programa de adopción de incentivos en efectivo de la agencia”, continuó Kuhn.

El grupo afirma que a medida que aumentan las redadas, disminuye la transparencia en las operaciones. Los observadores públicos, que están allí para documentar y señalar las violaciones del bienestar animal por parte de los contratistas de BLM, se mantienen a una milla o más de los sitios de trampas y, a menudo, su vista se oscurece deliberadamente, a través de remolques y cercas.

En la redada del Área de Manejo del Rebaño de Twin Peaks en las afueras de Susanville, California, que finalizó el miércoles pasado, hubo 31 muertes, incluidos 11 potros vulnerables, cinco de los cuales murieron repentinamente después de la captura.

Como se ha visto en años anteriores, muchos potros mueren de "miopatía de captura", una causa de muerte que se deriva del estrés infligido y el esfuerzo físico que normalmente ocurriría con la persecución prolongada de animales salvajes.

En la redada de Twin Peaks, los observadores de campo de AWHC documentaron que los contratistas de BLM, Sampson Livestock, canalizaron incorrectamente más de 100 caballos hacia los corrales trampa en Twin Peaks, lo que provocó el colapso de los paneles que rodeaban a los animales, ocasionando la muerte de dos caballos salvajes y además puso en peligro a sus empleados.

“Los caballos salvajes están más seguros en la naturaleza, y 64 íconos protegidos por el gobierno federal aún estarían vivos si no fuera por el BLM que continúa usando este método de manejo obsoleto e inhumano”, informó AWHC.

La American Wild Horse Campaign es la principal organización de protección de caballos salvajes del país, se dedica a preservar al caballo salvaje americano y los burros en manadas viables y libres para las generaciones venideras, como parte del patrimonio nacional.



Preocupan muertes de caballos salvajes en áreas de California y Nevada

Muchos potros mueren de "miopatía de captura", una causa de muerte que se deriva por estrés infligido al ser perseguidos