Durante las largas semanas, o meses, de espera no reciben ayuda del gobierno.
(NOTICIAS YA).- La crisis migratoria en Tijuana cada vez está más cerca de ser una crisis humanitaria con cientos de inmigrantes durmiendo en las calles de la ciudad fronteriza ante los albergues saturados.
Algunos migrantes, incluyendo familias completas, llevan meses viviendo en las calles a las afueras de los albergues, tanto de la sociedad civil como del gobierno, en espera de que se desocupe un lugar.
Durante las largas semanas, o meses, de espera no reciben ayuda del gobierno.
“Los albergues están completamente saturados, la capacidad de nosotros es de 180 migrantes, máximo 200 y eso ya es mucho. Tenemos 283 aquí adentro, 120 niños, algunos estuvieron mucho tiempo aquí a las afueras”, expuso José María García Lara, director del Albergue Juventud.
Los activistas exigen que los tres niveles de gobierno brinden atención a la comunidad migrante, pues de no hacerlo tendrán que instalar un campamento en la vía pública nuevamente.
De acuerdo con el delegado del gobierno federal, Jesús Alejandro Ruiz, se cuentan con los insumos para ayudar a los albergues de migrantes, pero es el municipio y el estado los que deben encargarse de conseguir un espacio para brindarles un techo.
Mientras los tres niveles de gobierno se ponen de acuerdo, los activistas advierten que se verán en la necesidad de montar un albergue temporal en la Plaza Cívica de Tijuana, en el que estiman se tendrá lugar para al menos mil personas.
En caso de que el nuevo campamento migrante se vea saturado, aseguran que instalarán otros albergues en varios puntos de Tijuana.