
Si bien la cifra es sólida, también marca el segundo mes consecutivo de caída de los totales, apuntando a una contracción del mercado laboral.
(NOTICIAS YA).-El informe mensual de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) destaco que el mercado laboral en Estados Unidos todavía no cede completamente, pero sumó 263.000 empleos en septiembre.
Si bien la cifra es sólida, también marca el segundo mes consecutivo de caída de los totales, apuntando a una contracción del mercado laboral.
Pese a esta importante cifra, la tasa de desempleo volvió a caer a un 3,5%, un mínimo de medio siglo, frente al 3,7% anterior, como resultado de la disminución en el número de personas que buscan trabajo.
“El mercado laboral se está contrayendo con calma, moderando los empleos y el aumento de los salarios sin complicaciones, mientras la Reserva Federal busca señales de un enfriamiento de la inflación”, dijo Daniel Zhao, economista principal de Glassdoor, en un comunicado.
Aún así, un tema que le preocupa a la Fed es la participación en la fuerza laboral, destacó Julia Pollak, economista en jefe de ZipRecruiter. Tener una mayor proporción de personas en la fuerza laboral puede ayudar a reducir el crecimiento de los salarios, uno de los varios factores que los funcionarios de la Reserva Federal temen que pueda mantener alta la inflación. El informe de septiembre mostró que la tasa de participación en la fuerza laboral se redujo al 62,3% en comparación al 62,4% del mes anterior.
Los datos de empleo de agosto ya indicaban que el mercado laboral, históricamente reñido, se ha relajado un poco.
El informe sobre el empleo de septiembre es uno de los datos económicos clave que los funcionarios de la Reserva Federal revisarán cuando se reúnan a principios de noviembre para discutir cómo sofocar la inflación obstinadamente alta. Hasta ahora, la Reserva Federal ha luchado contra el aumento de los precios aplicando una serie de subidas de tasas de interés muy elevadas.
Con información de CNN.