Dolor de espalda: la "careta" que esconde enfermedades más graves

Getty Images- Peter Dazeley

Una enfermedad que tiene como primeros indicios el dolor de espalda, es el mieloma múltiple.

(NOTICIAS YA).- En algún momento todos hemos sufrido dolor de espalda, que provoca molestias en nuestras actividades diarias, ya sea por dormir de una manera errónea una noche antes, hacer un mal movimiento o cargar algo de forma equivocada,  pero hay dolores que pueden significar mucho más que una simple molestia.

Cuando se trata de dolor en la parte izquierda de la espalda, puede ser el principal indicador de una serie de enfermedades que te harán acudir al especialista.

Una de las causas fundamentales que ocasionan este malestar es el sedentarismo, debido a que el no tener una actividad física diaria te puede llevar a sufrir dolores lumbares o cervicales.

Aquellos dolores que se engendran en la zona cervical izquierda pueden ser originados por un asunto muscular, un esguince en los ligamentos, el envejecimiento , una inflamación en los tejidos blandos de la zona, un trauma físico o una hernia de disco ocasionada por alguna dislocación o un exceso de tensión muscular. Esto provoca que los discos se puedan desgastar, ocasionando desagradables dolores.

Algunas otras razones por las que puedes sentir dolor en el lado izquierdo son por:

  • Infecciones urinarias
  • Síndrome premenstrual
  • Angina de pecho
  • Embarazo ectópico
  • Patologías ováricas
  • Cálculos renales

Una grave enfermedad que tiene como primeros indicios el dolor de espalda es el mieloma múltiple, un raro tipo de cáncer en la sangre que afecta el sistema hematológico (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc.).

El mieloma múltiple suele atacar a las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que tiene la tarea de producir anticuerpos para lidiar contra las infecciones, y en lugar de producir estas células beneficiosas, comienza a procrear versiones malignas que se multiplican para producir anticuerpos anormales, llamados proteína M o monoclonal, lo que ocasiona males en distintas partes del cuerpo.

Este tipo de cáncer puede ser el principio de una serie de padecimientos como la anemia e incluso la insuficiencia renal.

A pesar de que sea una enfermedad rara, es el segundo cáncer de la sangre más común en el mundo. Puede ser detectado con un análisis de sangre, conocido como electroforesis de proteínas séricas o con un simple análisis de orina.

Aunque la enfermedad no tiene una cura, sí hay tratamientos que permiten que los pacientes puedan tener una vida lo más cercana a la normalidad.

Primordialmente si se detecta a tiempo, se puede crear una gran contención en el avance del cáncer, a diferencia de cuando la condición se descubre de manera tardía. 

Una de las opciones más comunes de sobrellevar esta enfermedad es con el trasplante de células madre, pero antes de ello se realiza un tratamiento con quimioterapia o radioterapia con el fin de que la médula ósea proporcione un lugar para una nueva. Esta nueva médula ósea es un líquido gelatinoso que puede llegar a ser producido por el mismo paciente u obtenerse de un donante.



Dolor de espalda: la "careta" que esconde enfermedades más graves

Una enfermedad que tiene como primeros indicios el dolor de espalda, es el mieloma múltiple.