
Roslyn ha causado deslaves, inundaciones y cortes del servicio eléctrico.
(NOTICIAS YA).- El día de ayer, domingo 23 de octubre, el huracán Roslyn azotó a múltiples estados de México, principalmente Nayarit, dejando al menos dos muertos y múltiples daños.
En Jalisco y Sinaloa también hubo daños causados por el huracán. Los vientos llegaron a velocidades de 120 m/h.
En Nayarit se confirmó la identidad de dos de las víctimas del terrible fenómeno natural. Gilberto Hernandez Rodriguez, de 80 años, falleció en la Isla de Mexcaltitán. Esta información la confirmó Protección Ciudadana y Bomberos. La otra persona identificada como Ana Rosa Moreno Pimentel, de 39 años, quedó atrapada en su vivienda. "Tenemos comprobado una persona que falleció en (el municipio) Rosamorada", dijo Jorge Benito Rodríguez, secretario de Seguridad estatal.
La Secretaria de Educación de Nayarit suspendió las clases para el lunes 24 y martes 25 de octubre, eso para todos los niveles educativos.
En Puerto Vallarta también hubo daños aunque no fue impactado directamente. La playa de la ciudad costera, famosa mundialmente y zona turística, se encontraba como nunca después de que se evacuara en su totalidad. Adrián Bobadilla, el director de Protección Civil de Puerto Vallarta, dijo que las autoridades estaban patrullando y no han visto daños graves.
Cuando Roslyn impactó en Nayarit era un huracán de categoría 3. Actualmente, el ciclón fue degradado a tormenta tropical pero el riesgo de inundación sigue vigente, confirma el Servicio Meteorológico Nacional.
Se pronostican lluvias fuertes en los estados del norte de México.
Se espera aguanieve en los estados de Chihuahua y Sonora. Así como temperaturas bajas en los estados de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Protección Civil sigue dando consejos y actualizaciones a seguir para asegurar a la población.