Piden extremar precauciones ante tres enfermedades respiratorias en San Diego

FOTO: Getty Images
FOTO: Getty Images

Otra enfermedad respiratoria va en aumento en el condado, que se une a la influenza y el covid19.

(NOTICIAS YA).-Otra enfermedad respiratoria va en aumento en el condado, que se une a la influenza y el covid19, y que posiblemente tenga un impacto severo en la vida de las personas y los recursos médicos del condado este otoño e invierno, informó la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego.

Se trata de un aumento temprano en los casos de gripe y virus respiratorio sincitial (RSV), y aunque los casos de covid actualmente tienen una tendencia a la baja en la región, un triple golpe de los tres virus que circulan al mismo tiempo podría generar tensiones en el ya sobrecargado sistema médico.

"A medida que vemos un fuerte aumento de casos de gripe y RSV, insto a los habitantes de San Diego a hacer su parte para prevenir la propagación de enfermedades", dijo la Dra. Wilma J. Wooten, funcionaria de salud pública del condado.

“Vacunas están disponibles para la gripe, RSV y covid, estas tardan dos semanas en ser completamente efectivas, por lo que las personas deben recibir ambas inyecciones lo antes posible”, añadió.

RSV es un virus respiratorio que el condado ha detectado en temporadas anteriores de resfriados y gripe, pero por lo general no se dispara al mismo tiempo que la gripe.

Puede causar problemas respiratorios significativos, especialmente en niños pequeños. Los síntomas del RSV incluyen tos, secreción nasal y fiebre. El tratamiento consiste en el manejo de los síntomas y, en casos graves, la hospitalización.

Por último, autoridades informaron mil 569 casos de coronavirus en condado en los últimos siete días. El número de pacientes tratados en cuidados intensivos a partir del sábado aumentó en dos a 23.



Piden extremar precauciones ante tres enfermedades respiratorias en San Diego

Otra enfermedad respiratoria va en aumento en el condado, que se une a la influenza y el covid19.