Nuevo video revela un tercer ataque en el bombardeo letal de «doble toque» contra un hospital de Gaza

Israel ha enfrentado la condena mundial por dos ataques consecutivos al mayor hospital en el sur de Gaza esta semana, que mataron al menos a 22 personas, incluidos trabajadores de la salud, equipos de respuesta a emergencias y cinco periodistas.

El ataque al hospital se produjo poco después de las 10:00 de la mañana, hora local, del lunes, cuando un balcón del Hospital Nasser de Khan Younis fue alcanzado por lo que parece ser un proyectil de tanque, que mató a un camarógrafo de Reuters y a otras personas.

Nueve minutos después, mientras un grupo de rescatistas y otros periodistas atendían a las víctimas, fueron alcanzados por un nuevo disparo de las fuerzas israelíes contra el hospital, una táctica conocida como “doble toque”.

Un nuevo video obtenido por CNN revela que este segundo “golpe” fue, de hecho, dos disparos casi simultáneos. Estos dos impactos parecen haber causado la mayoría de las muertes.

Atacar intencionalmente a trabajadores de rescate, periodistas y otros civiles es una violación del derecho internacional humanitario y un crimen de guerra.

El lunes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, admitió que el incidente fue un “trágico accidente”.

Pero el martes, el ejército israelí defendió el asalto al hospital, alegando que seis “terroristas” habían muerto en el ataque, que, según dijo, estaba dirigido a una “cámara colocada por Hamas”.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que siguen investigando “varias lagunas” en su comprensión de lo sucedido. Insistieron en que las FDI “no atacan intencionalmente a civiles”.

El primer ataque impactó la escalera exterior del Hospital Nasser, donde el camarógrafo de Reuters, Hussam Al-Masri, filmaba, alrededor de las 10:08 a.m., hora local de Gaza (3:08 a. m. ET). Al-Masri murió y la señal de su cámara se apagó.

Entre el primer disparo y los dos siguientes transcurrieron aproximadamente nueve minutos, durante los cuales los socorristas, los trabajadores de defensa civil y los periodistas se apresuraron al cuarto piso para atender a las primeras víctimas y documentar el ataque.

Hatem Omar, otro colaborador de Reuters, estaba filmando los esfuerzos de recuperación desde arriba, como se puede ver en este clip:

Mientras tanto, desde el sótano del hospital, Al Ghad TV transmitía en vivo el trabajo de los socorristas en la escalera. En este video, se puede ver a Omar con la camiseta roja, filmando a los socorristas:

Momentos después, a las 10:17 a.m., hora local (3:17 a. m. ET), se produjeron el segundo y el tercer ataque. CNN no suele publicar imágenes que muestren el momento en que mueren las personas. Este clip, tomado del mismo video, muestra las consecuencias inmediatas:

Omar, quien resultó herido, declaró a CNN desde su camilla de hospital el lunes: “Periodistas, pacientes, enfermeras y defensa civil estábamos en las escaleras. Fuimos atacados directamente”.

Un análisis fotograma a fotograma de otro video obtenido por CNN del mismo momento deja claro que se dispararon dos municiones más contra el hospital. Un proyectil impacta en la escalera donde se habían reunido los servicios de emergencia; una fracción de segundo después, otro explota prácticamente en el mismo lugar.

Es probable que los dos proyectiles casi simultáneos que se ven en el nuevo video provengan de cañones de tanque “multiuso”, como el modelo israelí M339, según un análisis del especialista en armas NR Jenzen-Jones, director de los Servicios de Investigación de Armamento.

Los daños observados tras los impactos son consistentes con este tipo de munición, afirmó, “con clara evidencia de daños por explosión y fragmentación”.

“El impacto de dos proyectiles casi al mismo tiempo sugiere que dos tanques pudieron haber disparado al objetivo simultáneamente”, declaró Jenzen-Jones a CNN. “Es difícil interpretar esto con precisión, pero sugiere un ataque más coordinado, en lugar de un solo vehículo disparando a un objetivo. Los cañones de los tanques modernos, con el apoyo de sus sensores y sistemas, son muy precisos”.

Cuando se les preguntó sobre el tercer proyectil, las FDI dijeron que no tenían más comentarios.

En un espeluznante video filmado tras el segundo y tercer ataque, se pueden ver decenas de cadáveres en las escaleras, tanto del piso superior como del inferior. Tras el ingreso de las víctimas al hospital, las fotos tomadas por un empleado del Ministerio de Salud de Gaza muestran manchas de sangre en varios pisos de la escalera.

Los cinco periodistas muertos eran el colaborador de Reuters Al-Masri, los periodistas visuales independientes Mariam Abu Dagga y Moath Abu Taha, quienes trabajaron con Associated Press (AP) y Reuters durante la guerra, el periodista independiente Ahmed Abu Aziz y Mohammad Salama, camarógrafo de Al Jazeera en Gaza.

El balcón y la escalera del cuarto piso del Hospital Nasser fueron utilizados frecuentemente como posición para cámaras en vivo por Reuters, Associated Press y otros medios de comunicación internacionales. También se sabía que el lugar era utilizado por periodistas que buscaban señal de celular para subir su material.

Esta foto, tomada el 12 de junio, muestra a un grupo de periodistas trabajando desde el balcón, incluyendo a dos de las víctimas, Mariam Abu Dagga y Moath Abu Taha.

Otra fotografía tomada hace aproximadamente un mes muestra al camarógrafo de Reuters, Hussam Al-Masri, trabajando desde la misma escalera donde murió el lunes.

Un video publicado en la página de Instagram de Mariam Abu Dagga en junio muestra a varios periodistas trabajando desde el mismo lugar.

En otras imágenes se aprecia que los proyectiles que impactaron en la escalera del hospital provenían del noreste y coincidían con proyectiles de tanque, según un análisis de Trevor Ball, exmiembro del equipo de desactivación de artefactos explosivos del Ejército de EE.UU. Las secuelas de los impactos también coinciden con daños por fragmentación causados ​​por proyectiles de tanque como el modelo M339, declaró Ball a CNN.

Una imagen satelital tomada por Planet Labs el 22 de agosto muestra más de una docena de vehículos de combate, incluyendo tanques, en una base de las FDI a 2,5 km al noreste del Hospital Nasser. Hay varias otras bases de las FDI más al noreste, así como en otras direcciones. No está claro si los proyectiles provinieron de esos tanques cercanos o de otra posición de las FDI.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Médicos Sin Fronteras (MSF), el secretario general de la ONU, António Guterres, y numerosas organizaciones internacionales han condenado los ataques. Países como Canadá, el Reino Unido, Alemania, Suiza, Qatar, Arabia Saudita y Kuwait también denunciaron el ataque.

El Nasser es el único hospital que sigue funcionando en el sur de Gaza, y los trabajadores sanitarios han dicho que la presión sobre el centro médico se está volviendo insoportable ya que las acciones de las fuerzas israelíes han obligado al cierre de otros centros de salud.

“Durante los últimos dos años, todos hemos sido víctimas de asesinatos, destrucción y hambruna”, declaró Salah Mansour, supervisor del departamento de cirugía del Complejo Médico Nasser, en un testimonio ante la organización sin fines de lucro Ayuda Médica para los Palestinos. “Se supone que el personal médico y los hospitales deben gozar del máximo nivel de protección según el derecho internacional, pero aquí estamos, implorando por nuestra seguridad como profesionales de la salud”.

Desde los ataques, las declaraciones de Israel han evolucionado. Un comunicado inicial de las Fuerzas de Defensa de Israel no reconoció haber atacado directamente el hospital ni mencionó haber matado a nadie vinculado a Hamas.

Más tarde el lunes, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que Israel lamenta profundamente lo que describió como un trágico accidente en el hospital Nasser. “Israel valora la labor de los periodistas, el personal médico y todos los civiles”, añadió en un comunicado.

El martes, las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron una versión actualizada en la que decían que “parece” que una brigada israelí “identificó una cámara que fue colocada por Hamas en el área del Hospital Nasser que estaba siendo utilizada para observar la actividad de las tropas de las FDI, con el fin de dirigir actividades terroristas contra ellas”.

El comunicado de las FDI no abordó el segundo ataque ni explicó por qué creía que Hamas había colocado la cámara. Tampoco dijo cómo Israel distinguió la cámara que afirma que fue usada por Hamas de las de prensa que se sabe operan desde el balcón.

Si bien afirmaron que las tropas “operaron para eliminar la amenaza”, las FDI también aseguraron en su declaración que “seis de los individuos muertos” en los ataques al Hospital Nasser eran terroristas.

Por otra parte, una fuente de seguridad dijo a CNN que ninguno de los periodistas fallecidos el lunes era objetivo del ataque.

El miércoles, funcionarios de salud de Hamas y Gaza cuestionaron la versión de las FDI, afirmando que dos de las personas mencionadas por Israel murieron en otros lugares de Khan Younis.
El Dr. Yousef Abu Al Rish, viceministro de salud de Gaza, declaró a CNN que Israel parecía haber tomado los registros del día de la morgue local y había identificado a algunos de los muertos como terroristas, incluso si no murieron en el ataque al Hospital Nasser.

En su declaración del martes, las FDI afirmaron que examinarían varias lagunas en su comprensión del ataque. Esto incluiría examinar el proceso de autorización previo al ataque y el proceso de toma de decisiones sobre el terreno.

Un funcionario de seguridad israelí, al tanto de la investigación inicial sobre los ataques, declaró a CNN el lunes que las fuerzas de las FDI recibieron autorización para atacar la cámara con un dron. Sin embargo, los militares israelíes dispararon dos proyectiles de tanque. Según la fuente, el primero contra la cámara y el segundo contra las fuerzas de rescate.

Este comentario de la fuente de seguridad es el único reconocimiento de un funcionario israelí de que el ataque se dirigió intencionalmente a los primeros en llegar al lugar después del bombardeo inicial.

“(El derecho humanitario) dice que solo se puede dañar a civiles si es absolutamente necesario para lograr un objetivo militar legítimo y, por lo tanto, existe una proporcionalidad que siempre está en juego”, dijo a CNN Hurst Hannum, profesor emérito de Derecho Internacional en la Universidad de Tufts, respecto a los ataques.

“Me parece un uso extremo de la fuerza simplemente bombardear el hospital para obtener esta cámara, no solo una, sino dos veces”, dijo Hannum. “Y creo que la carga de demostrar que esto fue proporcional y la única manera en que Israel podía lidiar con una amenaza a sus Fuerzas de Defensa de Israel es, en el mejor de los casos, descabellada”.

Reuters y Associated Press emitieron una carta conjunta a las autoridades israelíes para exigir una explicación sobre los ataques que causaron la muerte de periodistas. Escribieron: “Estos periodistas estaban presentes en ejercicio de su profesión, realizando una labor crucial como testigos. Su labor es especialmente vital considerando la prohibición impuesta por Israel durante casi dos años a la entrada de periodistas extranjeros en Gaza”.

En un obituario para Al-Masri, Reuters escribió que era un camarógrafo experimentado y padre de cuatro hijos, “responsable de la transmisión diaria de Reuters desde el Hospital Nasser, que brindaba una imagen constante en tiempo real de Gaza y era utilizada por clientes de medios de Reuters en todo el mundo”.

Un portavoz de la agencia dijo a CNN que “Reuters no informó a las FDI sobre la ubicación específica de nuestro camarógrafo en el hospital Nasser”, a diferencia de antes en el conflicto, cuando la organización de medios compartía las ubicaciones de sus equipos “en un esfuerzo por garantizar que no fueran atacados por las FDI”.

“Reuters ha transmitido con frecuencia desde el Nasser durante la guerra. Durante las últimas semanas, hemos estado transmitiendo diariamente desde la posición del hospital atacada”, declaró el miércoles el portavoz de la agencia.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América Latina ya tomaron posición,
Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
Evacúan al presidente Milei de un acto de campaña después de que arrojaron piedras y objetos a su vehículo en Argentina,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,