Los elementos de la Guardia Nacional desplegados en Washington permanecerán movilizados en la ciudad al menos hasta febrero de 2026, según personas familiarizadas con las órdenes de la guardia.
Se esperaba que las órdenes para el despliegue de los militares expiraran a finales de noviembre antes de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, las extendiera, lo cual no se había informado previamente.
La movilización en Washington es objeto de una disputa legal entre el Gobierno de Trump y el fiscal general en Washington, quien ha solicitado que un juez ordene la retirada de aproximadamente 2.000 efectivos de las calles de Washington.
Hasta la mañana de este miércoles, había 2.387 elementos de la Guardia Nacional movilizadas en Washington, incluyendo todo el Distrito, Louisiana, Mississippi, Ohio, Carolina del Sur, Virginia Occidental, Georgia y Alabama. El pago para esos miembros de la Guardia Nacional también ha estado en peligro como parte del cierre del Gobierno en curso. La misión cuesta aproximadamente US$1 millón diarios.
En agosto, Trump anunció la movilización de la Guardia Nacional en Washington para combatir el crimen. Las tropas están bajo órdenes del Título 32, lo que significa que están autorizadas a realizar actividades policiales, a diferencia de las órdenes del Título 10, que implican su federalización y, por lo tanto, la prohibición legal de realizar dichas actividades.
Desde su llegada a la ciudad hace más de dos meses, los miembros de la Guardia Nacional se han dedicado principalmente a labores de embellecimiento urbano, como la limpieza de parques, la colocación de mantillo y a recoger basura.
Una extensión previa hasta noviembre estaba destinada a asegurar la continuidad de los beneficios para los miembros del servicio y sus familias, dijo previamente a CNN un alto funcionario familiarizado con la planificación. Los miembros de la guardia normalmente no califican para cosas como beneficios de atención médica o subsidios de vivienda a menos que estén bajo órdenes por más de 30 días.
Pero el Gobierno de Trump también ha dejado abierta la posibilidad de cuánto tiempo podría continuar la misión. En agosto, el vicepresidente J. D. Vance dijo que si Trump “cree que tiene que extender esta orden para asegurar que la gente tenga acceso a la seguridad pública, entonces eso es exactamente lo que hará”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.