Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo marco sobre comercio antes de la reunión entre Trump y Xi. Estas son las claves

Funcionarios de Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo marco, evitando un arancel potencialmente ruinoso del 157 % sobre los productos chinos y allanando el camino para un posible acuerdo comercial que será discutido entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping a finales de esta semana.

El aparente avance se produjo durante la primera etapa de la gira diplomática de una semana de Trump por Asia, aliviando las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo tras semanas de acciones escalatorias que ambos países se impusieron mutuamente.

Los mercados asiáticos y los futuros de acciones estadounidenses reaccionaron positivamente a la noticia. Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre las conversaciones.

Los negociadores de Estados Unidos y China llevaron a cabo su última ronda de conversaciones en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, la primera parada de la gira diplomática relámpago de Trump por Asia.

Y fue poco después de que Trump aterrizara el domingo cuando surgieron las primeras señales positivas sobre las negociaciones comerciales.

“Creo que hemos alcanzado un marco sustancial para que los dos líderes se reúnan el próximo jueves”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en ABC desde Kuala Lumpur, donde él y el representante comercial Jamieson Greer encabezaron la delegación estadounidense para la quinta ronda de conversaciones presenciales.

También dijo a CBS News que los aranceles del 100 % sobre los productos chinos que Trump había amenazado previamente estaban “prácticamente descartados”.

Ahora todas las miradas están puestas en la esperada reunión entre Trump y el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur este jueves, la cual ya está marcada por dudas sobre si realmente se llevará a cabo.

La reunión, la primera entre ambos durante el segundo mandato de Trump, tendría lugar al margen de la cumbre de CEO de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde se espera que Trump pronuncie un discurso.

Beijing aún no ha confirmado que la reunión se realizará, aunque esto no es inusual, ya que el Gobierno chino rara vez lo hace hasta que las conversaciones están en marcha.

Pero las últimas señales de los negociadores comerciales en Malasia establecen un tono más positivo de cara a esa reunión tan esperada.

Las fricciones entre ambos países aumentaron rápidamente en septiembre después de que Estados Unidos ampliara su lista negra de exportaciones para restringir significativamente el acceso de más empresas chinas a la tecnología estadounidense, mientras que China intensificó sus propios controles de exportación sobre minerales de tierras raras.

La ampliación de las restricciones de Beijing sobre estos minerales críticos, de los cuales China tiene un papel casi monopólico en el procesamiento, llevó a Trump a prometer nuevos aranceles del 100 % a las importaciones chinas, que originalmente debían entrar en vigor en noviembre.

Ninguna de las partes ha proporcionado detalles completos del acuerdo marco, pero Bessent dijo en NBC que anticipa que Estados Unidos obtendría “algún tipo de aplazamiento” en los controles de exportación de tierras raras, y agregó que el marco prepara a Trump y Xi “para tener una reunión muy productiva”.

También dijo a CBS que China haría una compra “sustancial” de soja estadounidense. Los agricultores de soja en estados como Illinois, Iowa, Minnesota e Indiana han estado cosechando este otoño sin órdenes de compra de China, que antes era el mayor comprador de soja estadounidense.

Sobre el fentanilo, Bessent dijo que se llegó a un acuerdo inicial para una mayor cooperación para frenar el flujo de precursores químicos de la droga ilegal hacia Estados Unidos.

Además, señaló que ambas partes han alcanzado un “acuerdo final sobre TikTok”, cuyos activos en Estados Unidos deben ser vendidos a compradores estadounidenses según la ley estadounidense. Estados Unidos y China finalizaron un acuerdo sobre la popular aplicación de videos cortos tras las conversaciones en Madrid.

“A partir de hoy, todos los detalles están resueltos, y eso quedará para que los dos líderes consumen esa transacción”, dijo Bessent.

El domingo, la agencia estatal china Xinhua informó que los negociadores comerciales de Estados Unidos y China alcanzaron un “consenso preliminar” sobre cómo abordar sus “respectivas preocupaciones”.

Li Chenggang, el principal negociador comercial de China, quien encabezó la delegación china junto al viceprimer ministro He Lifeng, dijo que ambas partes mantuvieron conversaciones profundas para abordar temas como los cargos portuarios especiales de EE.UU. a barcos construidos en China, la extensión de la tregua comercial, los aranceles al fentanilo, la cooperación en la lucha contra las drogas ilegales y los controles de exportación.

“Los sobresaltos y fluctuaciones” entre ambos países durante el último mes “no eran lo que China quería ver”, dijo Li a los periodistas tras las conversaciones del domingo, al tiempo que recalcó que China sigue firme en la defensa de sus intereses a pesar de la postura dura de Estados Unidos.

“Ambas partes acordaron seguir concretando los detalles específicos y cumplir con sus respectivos procesos de aprobación interna”, señaló el comunicado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram