La Fiscalía de Michoacán identificó este jueves a un adolescente de 17 años como el presunto autor material del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el sábado en la noche al término de la celebración local del Festival de las Velas.
“La tarde de ayer miércoles 5 de noviembre, fue identificado y reclamado el cuerpo del autor material de este homicidio. Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad, originario y vecino del municipio de Paracho”, informó Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán, en un video publicado en Facebook.
Torres Piña explicó que se realizó una prueba de rodizonato de sodio a Ubaldo Vidales, “confirmándose la hipótesis de la autoría material”. Esta prueba se utiliza para detectar residuos metálicos provenientes del disparo de un arma de fuego, según la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística.
Ubaldo Vidales fue abatido momentos después en el mismo lugar del ataque contra Manzo el sábado y un arma corta fue decomisada. El presunto atacante llegó a la plaza pública donde se realizó el Festival de las Velas alrededor de las 4:00 pm. Se hospedó en un hotel de la zona, del que salió más tarde para llevar a cabo la agresión. Según autoridades, Manzo recibió siete disparos en diferentes partes del cuerpo y el que le causó la muerte fue un impacto en el tórax a la altura del abdomen.
El cuerpo del adolescente fue entregado a sus familiares luego de la identificación de la autoría de los hechos, agregó el fiscal.
Tras los avances de las investigaciones, las autoridades determinaron que en el crimen de Manzo “participaron más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, aseguró Torres Piña.
La Fiscalía de Michoacán no dio más detalles sobre otras personas involucradas y señaló que los trabajos de investigación continúan de manera coordinada entre autoridades estatales y federales.
El miércoles, Grecia Quiroz, viuda del Manzo, fue designada por el Congreso de Michoacán para ocupar el cargo que desempeñaba su esposo antes de ser asesinado.
El nombramiento se aprobó por unanimidad, con los 38 votos de los diputados presentes, en una sesión en la que Quiroz también rindió protesta. Entró al salón del pleno vestida de negro, cargando sombrero en el brazo izquierdo y acompañada de una foto de su marido.
Quiroz pidió a todos los seguidores de Manzo que sigan sus pasos y permanezcan unidos. Durante su mandato, Manzo marcó el combate a la inseguridad como una de sus prioridades y pidió ayuda tanto a las autoridades estatales como federales.
“Voy a seguir sus pasos, voy a ser la persona de la que él siempre estuvo orgulloso, voy a guiar a mis hijos por el buen camino y les voy a dejar un Uruapan, un Michoacán, un México que él hubiese querido”, dijo Quiroz ante el Congreso estatal en su primer discurso como alcaldesa sustituta de Uruapan.
“Apagaron su vida, pero no lo callarán”, agregó. “Jamás lo callarán”.
Antes de ser nombrada alcaldesa, Quiroz era la presidenta en Uruapan del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), un puesto honorario que en México suelen asumir las parejas de los funcionarios electos en poderes ejecutivos (presidentes, gobernadores o alcaldes).
Desde la presidencia del DIF a nivel local, Quiroz promovió actividades a favor de niñas, niños, mujeres y adultos mayores, según dio a conocer en comunicados y en publicaciones en su cuenta de Facebook. En octubre, por ejemplo, participó en campañas para prevenir el cáncer de mama.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.