Gobierno de EE.UU. quiere enviar a Ábrego García a Liberia después de que tres países africanos dijeran que no lo aceptarían

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está presionando para deportar a Kilmar Ábrego García a Liberia, el cuarto país africano que la agencia ha sugerido para enviar al hombre que a principios de este año se convirtió en la cara de la ofensiva agresiva de inmigración del presidente Donald Trump.

El DHS había planeado deportar a Ábrego García a Ghana, Eswatini y Uganda. Funcionarios de cada uno de esos países han dicho que no aceptarán a Ábrego García, pero en un documento judicial presentado este viernes, la agencia dijo que Liberia sí ha aceptado recibirlo. CNN se ha puesto en contacto con la embajada de Liberia en Estados Unidos para obtener comentarios, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta.

La presentación del viernes marcó el último episodio en la saga del salvadoreño que fue deportado a mediados de marzo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, a pesar de una orden judicial que prohibía su expulsión a ese país, del que dijo haber huido por temor a la violencia de pandillas.

Ábrego García fue devuelto a Estados Unidos en junio e imputado por cargos federales por presuntamente transportar ilegalmente a inmigrantes indocumentados. Se declaró inocente, y desde entonces el Gobierno ha intentado expulsarlo a varios otros países. El Gobierno de EE.UU. ha estado deportando inmigrantes a varios países africanos bajo los llamados “acuerdos de tercer país”.

Ábrego García, en cambio, ha dicho que le gustaría ser deportado a Costa Rica, y ese país ha aceptado recibirlo. Un abogado de Ábrego García dijo en un comunicado este viernes que el intento del Gobierno para deportarlo a África parece estar “diseñado para infligirle el máximo sufrimiento”.

“Sus acciones son punitivas, crueles e inconstitucionales”, dijo Simon Sandoval-Moshenberg en un comunicado.

Ábrego García permanece en detención migratoria, pero un juez federal ha considerado liberarlo debido a la continua incertidumbre sobre cuándo podría ser finalmente deportado. Durante una audiencia judicial a principios de este mes, la jueza de distrito de EE.UU. Paula Xinis pareció no estar convencida de que el Gobierno haya demostrado una razón convincente para mantener detenido a Ábrego García.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",