Trump minimiza las preocupaciones sobre el intercambio de Witkoff con los rusos pese a que la filtración agita a Washington

El presidente Donald Trump desestimó las preocupaciones sobre los compromisos de su enviado especial Steve Witkoff con el Kremlin después de que una nueva transcripción de una llamada telefónica mostró una visión poco común de cómo el principal negociador del presidente asesoró a su homólogo ruso.

En la grabación de audio del 14 de octubre, revisada y transcrita por Bloomberg, Witkoff asesora al principal asesor de política exterior rusa, Yuri Ushakov, sobre cómo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, debería abordar una llamada con Trump. La transcripción ofrece información clave sobre las conversaciones entre bastidores que dieron como resultado un plan de paz de 28 puntos, que ha sido objeto de intensas discusiones entre el Gobierno de Trump, Rusia y Ucrania en los últimos días.

“Tiene que vendérselo a Ucrania, (y) tiene que venderle Ucrania a Rusia. Eso es lo que hace un negociador”, dijo Trump a los periodistas en el Air Force One el martes por la noche cuando se le preguntó sobre la supuesta transcripción de la llamada.

“No lo escuché, pero me llegó que fue una negociación estándar. Y me imagino que le está diciendo lo mismo a Ucrania, porque cada parte tiene que ceder y recibir”, añadió el presidente.

La transcripción generó preocupación entre algunos republicanos de línea dura en el Capitolio, quienes afirmaron que Witkoff estaba demasiado influenciado por Rusia. El representante Don Bacon exigió su despido.

“Para quienes se oponen a la invasión rusa y desean que Ucrania siga siendo un país soberano y democrático, es evidente que Witkoff favorece plenamente a los rusos. No se le puede confiar la conducción de estas negociaciones. ¿Acaso un agente ruso a sueldo haría menos que él?”, escribió Bacon en X.

El representante Brian Fitzpatrick lo calificó como “un problema grave. Y una de las muchas razones por las que estos ridículos espectáculos secundarios y reuniones secretas deben cesar”.

Cuando se le preguntó a Trump si le preocupaba que Witkoff fuera demasiado prorruso, dijo que la guerra podría durar años, y añadió: “Rusia tiene mucha más gente, muchos más soldados. Así que creo que si Ucrania puede llegar a un acuerdo, sería positivo”.

Ushakov, por su parte, expresó su frustración por la filtración.

“Algunas de estas filtraciones son falsas. Preferiría no comentar nada sobre otras, por ejemplo, mis conversaciones con Witkoff son confidenciales. Nadie debería revelarlas. ¡Nadie!”, declaró en declaraciones recogidas por los medios estatales rusos.

Según la transcripción de la llamada de Bloomberg, Witkoff aconsejó a Ushakov que animara a su jefe a felicitar a Trump por el alto el fuego entre Israel y Hamas cuando ambos líderes hablaron. Esto se comunicó, efectivamente, dos días después.

“El presidente Putin nos felicitó a mí y a Estados Unidos por el gran logro de la paz en Medio Oriente, algo que, según él, se ha soñado durante siglos. Creo firmemente que este éxito en Medio Oriente contribuirá a nuestra negociación para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, declaró Trump en una publicación en redes sociales tras el diálogo entre ambos líderes en octubre.

Witkoff, en particular, alentó a Ushakov en la llamada a que los líderes hablaran antes de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mantuviera conversaciones con Trump en la Casa Blanca.

La llamada de Trump con Putin tuvo lugar el 16 de octubre y la conversación de dos horas y media pareció cambiar el tono del presidente estadounidense hacia Rusia después de semanas de frustración por la falta de progresos para poner fin a la guerra.

Al día siguiente, Trump recibió a Zelensky en la Casa Blanca para un almuerzo de trabajo que se tornó tenso cuando Trump insistió en que Ucrania hiciera concesiones territoriales, según funcionarios europeos informados sobre la reunión en ese momento.

Trump, quien más tarde apoyaría un congelamiento de las líneas de batalla actuales como parte de un acuerdo de paz, se frustró y alzó la voz varias veces, dijeron los funcionarios.

Witkoff también planteó la idea de elaborar una “propuesta de paz de 20 puntos” durante su llamada con Ushakov, similar a lo hecho en Gaza. Esto finalmente condujo a la propuesta de paz de 28 puntos que incluía numerosas concesiones a Rusia, como la cesión de territorio por parte de Kyiv, la renuncia a sus ambiciones de unirse a la OTAN y la limitación del tamaño de su Ejército.

Después de las conversaciones diplomáticas de alto nivel entre Estados Unidos y Ucrania en Ginebra, Suiza, y entre Estados Unidos y Rusia en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, los contornos de ese plan han cambiado.

El secretario de Estado, Marco Rubio, describió el domingo el plan como un “documento vivo y vigente”.

Ahora se espera que Witkoff viaje a Moscú para nuevas negociaciones la próxima semana, según Trump, quien dijo a los periodistas que el enviado también podría unirse su yerno, Jared Kushner.

También se espera que el secretario del Ejército, Dan Driscoll, viaje a Kyiv a finales de esta semana para mantener conversaciones de paz.

Trump sugirió que está abierto a reunirse con Zelensky y Putin, pero no hasta que el acuerdo sea definitivo o esté en las etapas finales.

Cuando le preguntaron si eso significaba que su fecha límite para el Día de Acción de Gracias era flexible, respondió: “No tengo fecha límite, solo… ¿Sabes cuál es mi fecha límite? Cuando termine”.

Clare Sebastian de CNN contribuyó a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Mark Zuckerberg presenta las nuevas gafas inteligentes de Meta impulsadas por inteligencia artificial,
¿Por qué una misión sin precedentes de la NASA está a punto de emprender un sinuoso viaje a Marte?,
Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",
"Un paso hacia leer la mente": científico convierte imágenes mentales de las personas en texto utilizando IA,