
(NOTICIAS YA).-La vacuna contra la COVID-19 es una herramienta importante para poner fin a la pandemia.
Protégete y evita contagiarte, o contagiar a otros, con el nuevo coronavirus.
Existe una creciente evidencia de que las personas que están vacunadas ya no transmiten el virus.
Además, las nuevas pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que las personas completamente vacunadas contra la COVID-19 pueden visitar de manera segura a otras personas vacunadas y pequeños grupos de personas no vacunadas (en algunas circunstancias), e incluso pueden omitir la cuarentena.

Washington D.C.
Centro de vacunación: Mary's Center
Dirección: 3912 Georgia Ave Nw, Washington Dc, 200011
Contacto: 855-363-0333
Washington D.C.
Centro de vacunación: La Clinica Del Pueblo
Dirección: 2831 15th St Nw, Washington, Dc 20009
Contacto: 202-462-4788
Washington, D.C.
Centro de vacunación: Children’s National Hospital ( para residentes del Distrito de 16 y 17 años con un trastorno médico)
Dirección: 11 Michigan Ave NW, Washington, DC 20010
Contacto: 202-476-5000.
Washington, D.C.
Centro de vacunación: Entertainment and Sports Arena
Dirección: 1100 Oak St SE, Washington, DC 20032
Contacto: 855-363-0333
Washington, D.C.
Centro de vacunación: Providence Health System
Dirección: 1150 Varnum St NE, Washington, DC 20017
Contacto: 855-363-0333
Los veteranos que cumplen con los requisitos de vacunación también pueden hacer una cita a través del VA Medical Center de Washington, D.C. o llamando al 202-745-4342.
Pon tu código postal y mira dónde hay vacunas COVID-19 cerca de ti
¿Quiénes pueden recibir la vacuna actualmente?
- Los residentes del Distrito de 65 años o más, aquellos de 16 a 64 años que padezcan enfermedades subyacentes, empleados de supermercados y otros trabajadores esenciales de primera línea (Fase 1b, grupo 1 y Fase 1c, grupo 1)
- Los residentes y el personal de centros de cuidados a largo plazo, el personal de atención médica y los veterinarios, los bomberos y el personal de emergencias médicas (Fase 1a).
- Todos los residentes del Distrito de 16 años o más podrán vacunarse a partir del 1.º de mayo
¿Qué requisitos debo llevar a la cita de vacunación?
- Algunos centros de vacunación piden algún comprobante de identidad o prueba de que cumples con los criterios de vacunación.
- Las autoridades recomiendan que lleves tu licencia de conducir u otra identificación expedida por el estado.
- Además, se recomienda llevar la credencial del seguro médico, si lo tienes.
¿Qué significa estar “completamente vacunado”?
Los CDC definen a las personas completamente vacunadas como aquellas que han pasado dos semanas de su segunda dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech o Moderna; o la dosis única en el caso de la vacuna Johnson & Johnson.
Claro que, eso no quiere decir que se deban dejar de tomar precauciones.
Obtén una vacuna, usa cubrebocas, mantente al menos a 6 pies de distancia de otros, evita las multitudes y lávate las manos para mantenerte libre del virus, recomiendan.
Tienes que saber que ahora los expertos discuten la posibilidad de mostrar pruebas de las vacunas COVID-19 en Estados Unidos para viajar y potencialmente realizar otras actividades sociales.
Washington DC Phone Bank
https://www.facebook.com/NoticiasDC/videos/488988892143599
Washington DC (Montgomery Vaccination Registration)
https://www.facebook.com/145330218850552/videos/437274834015356
Washington DC (Rosbelis Quiñonez / Vaccination Center)
https://www.facebook.com/NoticiasDC/videos/943862513018078/