Nombran a una mujer arzobispa de Canterbury en un hito histórico para la Iglesia de Inglaterra

Sarah Mullally fue nombrada este viernes nueva arzobispa de Canterbury, convirtiéndose en la líder espiritual de 85 millones de anglicanos en todo el mundo y la primera mujer en ocupar el cargo.

Mullally, de 63 años, fue nombrada Obispa de Londres en 2018, la tercera de mayor rango de la Iglesia de Inglaterra, después de los arzobispos de Canterbury y York.

Antes de su ordenación, Mullally trabajó como enfermera en hospitales de Londres, donde llegó a ser Directora de Enfermería para Inglaterra y directora de experiencia del paciente en el Servicio Nacional de Salud.

El ascenso de Mullally a arzobispa solo fue posible gracias a las reformas impulsadas por Justin Welby, el exlíder que permitió que las mujeres fueran consagradas como obispas hace una década.

El cargo de arzobispo de Canterbury ha estado vacante durante casi un año después de que Welby renunciara en noviembre de 2024 por no denunciar al prolífico abusador infantil John Smyth, acusado de atacar a docenas de niños, incluidos aquellos que conoció en campamentos cristianos, en las décadas de 1970 y 1980.

Un informe independiente condenatorio concluyó que en 2013 la Iglesia de Inglaterra “sabía, al más alto nivel”, sobre el abuso de Smyth, incluido Welby, quien se convirtió en arzobispo ese año.

La renuncia de Welby, según el historiador de la iglesia Diarmaid MacCulloch, fue “histórica y sin precedentes exactos en los 1.427 años de historia de los arzobispos de Canterbury”, dado a que ninguno de los anteriores había dimitido por acusaciones de negligencia por abuso sexual.

El Arzobispo de Canterbury es la cara visible de una institución que ha luchado por mantener su relevancia en una nación más secularizada. Con frecuencia, se le convoca a hablar en momentos nacionales significativos, presidiendo importantes eventos reales, como la reciente coronación del rey Carlos III.

Los candidatos a Arzobispo de Canterbury son elegidos por la Comisión de Nominaciones de la Corona, un organismo presidido por Jonathan Evans, exdirector del MI5, el servicio de seguridad nacional británico.

La comisión, compuesta por 17 miembros con derecho a voto, elige al candidato preferido, al que el primer ministro Keir Starmer da su aprobación.

Sin embargo, es el rey Carlos III, Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, quien nombra formalmente al arzobispo.

El papel del monarca británico se remonta a cuando el rey Enrique VIII se desligó de la autoridad papal y se autoproclamó cabeza de la nueva iglesia.

En julio, Evans declaró que quería evitar una lista de candidatos “todos blancos, con estudios de Oxbridge, hombres y procedentes del sureste de Inglaterra”.

Añadió que se deseaba a alguien que pudiera brindar un liderazgo y una dirección espiritual genuinos a la iglesia, y que pudiera “hablar con autoridad y gracia, con voz cristiana, sobre los asuntos de la nación”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",